Cuidate con COVAP-Falsos mitos sobre la leche
Cuídate con COVAP 03 dic 2020

Cuídate con COVAP: Falsos mitos sobre la leche

En los últimos tiempos se han desarrollado una serie de mitos relacionados con el consumo de la leche con el objeto de restarle valor y al no consumirla se atenta contra una nutrición equilibrada, sobre todo en edades críticas como la infancia y la tercera edad.

                Veamos alguno de estos mitos:

                1.-  Se argumenta que los humanos somos el único animal que bebe leche después del periodo de lactancia.

Y es cierto, nosotros no nos alimentamos de leche como lo hace un lactante procedente de su madre, nosotros tomamos leche como un producto animal al igual que el queso o la carne.

                Hace unos 10.000 años que en muchas partes del planeta bastantes de nuestros antepasados desarrollaron la capacidad de producir lactasa para digerir la lactosa de la leche y con ello suplir ciertas necesidades nutricionales que se produjeron al ocupar zonas con menos radicación solar. En la actualidad hay un porcentaje de los seres humanos que no producen lactasa y por lo tanto no la digieren bien, pero son minoría.

2.- Contiene una gran cantidad de azúcar que produce problemas de diabetes.

 Nada más lejos de la realidad. La leche solo contiene unos 5 gr. de azúcar en forma de lactosa  por cada 100gr. de leche, bastante menos que muchos alimentos cotidianos.

                3.- Es frecuente oír que la leche es un alimento cargado de antibióticos y hormonas y sometida a un alto nivel de procesamiento y manipulación. 

Es absolutamente falso, ni tiene antibióticos ni hormonas, y solo se somete a un simple proceso de calentamiento para eliminar cualquier microorganismo y protegerla durante un tiempo.

                4.- La leche sienta mal al aparato digestivo a todas las personas.

Tampoco es cierto. Solo sienta mal a las personas que por sus características son realmente intolerantes a la lactosa, al resto no, y para eso están las leches sin lactosa, que no la contienen, pero si el resto de sus nutrientes.

                5.- La leche produce mucosidad, favorece los resfriados y acelera el asma.

No hay ningún estudio que lo pruebe. La mucosidad, resfriados, asma u otros problemas respiratorios pueden estar causados por muchas otras, pero no por el consumo de leche.


Dr. Antonio Escribano Zafra

Otras noticias

  • Destacado Finaliza con éxito el primer programa universitario de formación en ganadería de vacuno de leche del Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario
    Corporativo 19 jun 2025

    Finaliza con éxito el primer programa...

    En colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y nuestra Fundación Ricardo...

  • Nos aliamos con Amul para producir Amul Gold la leche premium de la India
    Corporativo 04 jun 2025

    Nos aliamos con Amul para producir Amul Gold...

    Gujarat Co-operative Milk Marketing Federation Limited (Amul) lanza Amul Milk en España y la UE, a...

  • Armenta, Aquactiva Solutions y Open Sistemas, las tres start-ups seleccionadas para desarrollar los pilotos de Horizonte Rural
    Corporativo 28 may 2025

    Armenta, Aquactiva Solutions y Open Sistemas,...

    Tres iniciativas con un alto potencial en la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia de los procesos y...

  • COVAP recibe el Premio a la Empresa Innovadora en los Premios CEU Fernando III
    Corporativo 22 may 2025

    COVAP recibe el Premio a la Empresa...

    COVAP ha sido reconocida con el Premio a la Empresa Innovadora en la edición de los Premios CEU...

  • Impulsando el talento joven con la segunda edición de las Becas de Máster de nuestra Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
    Fundación 13 may 2025

    Impulsando el talento joven con la segunda...

    Nuestra Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno refuerza su compromiso con la formación y...

  • Las XXX Jornadas Técnicas se centran en la importancia de la IA y la robótica en el desarrollo del sector agroalimentario
    Corporativo 07 may 2025

    Las XXX Jornadas Técnicas se centran en la...

    Los expertos ponentes en las Jornadas han expuesto una visión multidisciplinar sobre las...

  • Lácteos COVAP lanza Bífidus, una bebida única en el mercado con 10.000 millones de postbióticos por vaso
    Lácteos 24 abr 2025

    Lácteos COVAP lanza Bífidus, una bebida única...

    Lácteos COVAP lanza al mercado su nueva bebida Bífidus, que contiene 10.000 millones de...

  • Junto a nuestros socios celebramos un año de crecimiento, impulsado por un clima favorable y los buenos precios de nuestras producciones
    Corporativo 08 abr 2025

    Junto a nuestros socios celebramos un año de...

    En la Asamblea General de COVAP, hemos aprobado las cuentas del Grupo correspondientes a 2024, cerrando el...

  • Finaliza la 12ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por nuestra Cooperativa
    Corporativo 07 abr 2025

    Finaliza la 12ª edición de la Copa COVAP,...

    La Fase Final de la 12ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida...

  • Nos adherimos al sello
    Corporativo 19 mar 2025

    Nos adherimos al sello "Producto Cooperativo,...

    Reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al sello...

  • Junto a Cruz Roja, formamos a trabajadores de Mali y Senegal para la continuidad de las producciones ganaderas
    Corporativo 03 mar 2025

    Junto a Cruz Roja, formamos a trabajadores de...

    Ordeñando el futuro, un programa junto a Cruz Roja en el que se está formando a personas...

  • Nos aliamos con Central Lechera Asturiana para crear Horizonte Rural, un programa de innovación abierta para transformar la ganadería de vacuno de leche
    Corporativo 10 feb 2025

    Nos aliamos con Central Lechera Asturiana...

    El proyecto se centrará en generar propuestas sobre eficiencia tecnológica, la sostenibilidad...