Corporativo 08 jun 2017

Phil Hogan e Isabel García Tejerina visitan COVAP para conocer de cerca los procesos de producción de las explotaciones de la de

El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, junto con la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, han visitado hoy la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP), en Pozoblanco (Córdoba), y dos explotaciones de dehesa con ganadería extensiva.

El comisario y la ministra han sido recibidos por los representantes de COVAP en las instalaciones de su industria láctea, donde se transforman anualmente más de 320 millones de litros, actividad que supone el 50% de la facturación de la empresa y que “es bandera del desarrollo económico y social del norte de la provincia”.

Desde allí se han desplazado a la dehesa para realizar una visita, sistema agroganadero que el comisario deseaba conocer sobre el terreno, in situ. Concretamente, ha tenido la oportunidad de recorrer dos explotaciones de ganadería extensiva de vacuno de carne y cerdo ibérico, ubicadas en la importante superficie de dehesa que tiene la comarca de Los Pedroches, con 300.000 hectáreas y una alta densidad de encinas y calidad de sus frutos. Hogan ha comprendido claramente el rico y extraordinario patrimonio económico, social, medioambiental y cultural que este ecosistema agroganadero supone para los pueblos de esta comarca.

Antes de mantener una comida de trabajo e intercambiar impresiones sobre la realidad de la dehesa y el modelo cooperativo de COVAP, los asistentes han conocido una de las bodegas naturales donde la Cooperativa tiene miles de jamones de bellota 100% ibéricos. Se trata de los denominados “pata negra” por los que COVAP y sus socios, y la DOP Los Pedroches, están apostando decididamente.

El comisario Hogan se ha interesado mucho por el modelo cooperativo de COVAP y ha mostrado su felicitación por el esfuerzo que, desde hace casi 60 años, realizan los socios ganaderos de la Cooperativa y sus trabajadores para añadir valor a las producciones lácteas y cárnicas mediante un “excelente nivel de integración” a través de la transformación y la comercialización de las mismas, haciendo sostenibles sus explotaciones en lo económico y en lo social. Además, ha destacado especial admiración por el gran desarrollo que el sector lácteo ha experimentado en una comarca tan alejada de las zonas tradicionales de producción lechera.

El presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, se ha mostrado satisfecho y agradecido a la Ministra de Agricultura por “la oportunidad de haber podido explicar al Comisario europeo, sobre el terreno, que la dehesa es un sistema agroganadero único que sostiene buena parte de la economía de los Pedroches, con explotaciones de ganadería extensiva de vacuno, ovino y porcino ibérico, que aprovechan, respetando el medio y el bienestar animal, tanto los frutos de los cultivos permanentes (las encinas) como los pastos, cuidando con esmero las podas y la rotación del pastoreo”.

Delgado Vizcaíno ha añadido que “el representante europeo de Agricultura ha podido comprobar que la existencia de árboles no solo no reduce o merma los pastos de la dehesa, sino que los enriquece y protege, y le hemos transmitido que, por tanto, carece de sentido la aplicación del coeficiente de admisibilidad de pastos; es más, entendemos que se hace necesario cambiar la calificación actual de la dehesa como sistema forestal para tratarla como lo que es: un sistema agroganadero que tiene su más justo encaje en el grupo de los cultivos permanentes”.

Otras noticias

  • Destacado
    Lácteos 24 abr 2025

    Lácteos COVAP lanza Bífidus, una bebida única...

    Lácteos COVAP lanza al mercado su nueva bebida Bífidus, que contiene 10.000 millones de...

  • Corporativo 08 abr 2025

    Junto a nuestros socios celebramos un año de...

    En la Asamblea General de COVAP, hemos aprobado las cuentas del Grupo correspondientes a 2024, cerrando el...

  • Corporativo 07 abr 2025

    Finaliza la 12ª edición de la Copa COVAP,...

    La Fase Final de la 12ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida...

  • Corporativo 19 mar 2025

    Nos adherimos al sello "Producto Cooperativo,...

    Reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al sello...

  • Corporativo 03 mar 2025

    Junto a Cruz Roja, formamos a trabajadores de...

    Ordeñando el futuro, un programa junto a Cruz Roja en el que se está formando a personas...

  • Corporativo 10 feb 2025

    Nos aliamos con Central Lechera Asturiana...

    El proyecto se centrará en generar propuestas sobre eficiencia tecnológica, la sostenibilidad...

  • Corporativo 14 ene 2025

    GO Aquafarm entra en su etapa final: hacia...

    El Grupo Operativo AQUAFARM, compuesto por CICAP, COVAP e INNOVASUR, avanza hacia la última fase de...

  • Corporativo 01 ene 2025

    Nos unimos al Pacto Mundial: un paso firme...

    Nos sumamos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas para seguir reforzando nuestro compromiso con los...

  • Corporativo 17 dic 2024

    Reconocimiento a la gobernanza por nuestro...

    Nuestra Cooperativa ha recibido el premio Aire a la gobernanza por nuestro modelo cooperativo ejemplar,...

  • Corporativo 29 nov 2024

    Reconocimiento al Liderazgo en Innovación y...

    Nuestra Cooperativa recibe el reconocimiento al Liderazgo en Innovación y Desarrollo Sostenible en...

  • Alimentación Animal 19 nov 2024

    Alimentación Animal COVAP lanza Ecus Power +...

    Alimentación Animal COVAP ha presentado hoy en el Salón Internacional del Caballo (Sicab) de...

  • Ibéricos 07 nov 2024

    La leyenda del origen de la Montanera inspira...

    Alta Expresión presenta Luxury Collection, una exquisita selección de productos de bellota...