Comunicados de prensa 16 nov 2018

Jesús Vigorra, Luis Mateo Díez, Gutiérrez Aragón y José María Merino ofrecen su visión de la literatura como elemento vital de s

Pozoblanco 15 de noviembre de 2018El escritor y académico Luis Mateo Díez y el periodista Jesús Vigorra han abierto la sesión de tarde del segundo día de las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno con una conversación sobre las motivaciones que el narrador tiene para escribir. “La literatura es el acicate de la existencia”, ha expresado Díez, quien ha señalado que desde niño siempre ha tenido la necesidad de escribir para “vivir otras vidas y sentir experiencias que no se encuentran en la vida real”. Definido por Jesús Vigorra como un escritor “muy prolífico”, Luis Mateo Díez ha expresado que sus más de 40 obras editadas se deben a que “escribir es para mí una necesidad”.

Luis Mateo Díez, quien ha leído un emocionante relato  “que podría titularse Infortunio’ se ha definido como una persona discreta y equilibrada, en la que lo sustancial es ejercer el oficio de escritor, sin más pretensiones. “Lo primero para un narrador es escribir, luego después viene la fama, el éxito, las publicaciones o la complacencia”, ha expresado el autor leonés. En una entretenida y amena charla que ha entusiasmado al público asistente, Vigorra y Díez han recorrido las principales características de la singular obra del académico y han hecho referencia a espacios como Celama, territorio imaginario que Díez utiliza en su obra: “Necesitaba un espacio, un topónimo que no me comprometiera, un lugar imaginario donde situar la acción, sin un urbanismo, sin un paisaje concreto”, ha relatado Díez.

Las nuevas tecnologías y el riesgo que suponen para la literatura ha sido otro de los  temas que han abordado Vigorra y Díez, quienes han coincidido en que móviles y tablets “nos roban experiencias, nos reducen la vida imaginaria y la reflexión, tan necesaria para el ser humano”. La conversación ha finalizado con un cuestionario en el que Luis Mateo Díez ha concluido diciendo que el ser humano debe venir al mundo para hacerlo mejor, aunque ha reconocido las limitaciones del hombre y su carácter poliédrico.

La segunda parte de la sesión ha estado protagonizada por el escritor y cineasta Manuel Gutiérrez Aragón y por el escritor y académico José María Merino. El presidente de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, Santiago Muñoz Machado, que ha presentado las dos conversaciones de la tarde, ha definido a Gutiérrez Aragón y a Merino como dos grandes amigos que han tenido vivencias muy cercanas en su aprendizaje narrativo.

Gutiérrez Aragón y Merino han abordado la importancia que posee la literatura oral y la fascinación que produce al ser humano. ¿La oralidad se ha perdido? Se han preguntado ante la importancia que, según han afirmado, ha tenido para ellos contar y escuchar historias habladas como parte de su bagaje intelectual y de su aprendizaje literario.

Ambos han coincidido también en la importancia que tienen los mitos y los arquetipos en la literatura y en la pervivencia de los personajes. “La vigencia reside en el arquetipo y el ejemplo más claro de la literatura española es el Quijote”, han expresado. Así, Merino ha señalado que no hay una buena novela sin un buen arquetipo y Gutiérrez Aragón ha recordado que cuando dirigió la serie de El Quijote “tuve que plantearme cómo la figura de El Quijote y su modelo han sobrevivido en el tiempo, tanto que el personaje de Cervantes ha sido el que más veces ha sido llevado al cine”. En su conversación se han detenido en la tradición de los arquetipos en la literatura y se han referido a la trascendencia y a la vigencia de personajes como Caperucita Roja, Chaplin, Drácula, entre otros. “A la fuerza de estos protagonistas se suma su naturaleza y concepción visual, que contribuye decisivamente a su pervivencia”.

Para más información: Francisco Javier Domínguez, 610 97 38 17

Otras noticias

  • Destacado
    Lácteos 24 abr 2025

    Lácteos COVAP lanza Bífidus, una bebida única...

    Lácteos COVAP lanza al mercado su nueva bebida Bífidus, que contiene 10.000 millones de...

  • Corporativo 08 abr 2025

    Junto a nuestros socios celebramos un año de...

    En la Asamblea General de COVAP, hemos aprobado las cuentas del Grupo correspondientes a 2024, cerrando el...

  • Corporativo 07 abr 2025

    Finaliza la 12ª edición de la Copa COVAP,...

    La Fase Final de la 12ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida...

  • Corporativo 19 mar 2025

    Nos adherimos al sello "Producto Cooperativo,...

    Reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al sello...

  • Corporativo 03 mar 2025

    Junto a Cruz Roja, formamos a trabajadores de...

    Ordeñando el futuro, un programa junto a Cruz Roja en el que se está formando a personas...

  • Corporativo 10 feb 2025

    Nos aliamos con Central Lechera Asturiana...

    El proyecto se centrará en generar propuestas sobre eficiencia tecnológica, la sostenibilidad...

  • Corporativo 14 ene 2025

    GO Aquafarm entra en su etapa final: hacia...

    El Grupo Operativo AQUAFARM, compuesto por CICAP, COVAP e INNOVASUR, avanza hacia la última fase de...

  • Corporativo 01 ene 2025

    Nos unimos al Pacto Mundial: un paso firme...

    Nos sumamos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas para seguir reforzando nuestro compromiso con los...

  • Corporativo 17 dic 2024

    Reconocimiento a la gobernanza por nuestro...

    Nuestra Cooperativa ha recibido el premio Aire a la gobernanza por nuestro modelo cooperativo ejemplar,...

  • Corporativo 29 nov 2024

    Reconocimiento al Liderazgo en Innovación y...

    Nuestra Cooperativa recibe el reconocimiento al Liderazgo en Innovación y Desarrollo Sostenible en...

  • Alimentación Animal 19 nov 2024

    Alimentación Animal COVAP lanza Ecus Power +...

    Alimentación Animal COVAP ha presentado hoy en el Salón Internacional del Caballo (Sicab) de...

  • Ibéricos 07 nov 2024

    La leyenda del origen de la Montanera inspira...

    Alta Expresión presenta Luxury Collection, una exquisita selección de productos de bellota...