Jornadas de Otoño
Fundación 14 nov 2022

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno retoma las Jornadas de Otoño celebrando sus 25 años y mirando al futuro

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno celebrará del 16 al 18 de noviembre una nueva edición de las Jornadas de Otoño, que en esta ocasión conmemora los 25 años de la institución, pero sin perder de vista los temas de actualidad y los retos de futuro. El ciclo, que regresa tras dos años debido a la pandemia del Covid 19, incluye un amplio programa con destacadas ponencias en las que se analizará la situación actual desde los puntos de vista económico, político y social, con una perspectiva global. Así, se debatirá sobre la guerra de Ucrania, el empleo en los jóvenes, el futuro de las pensiones, la economía europea, el agua y el cambio climático o el porvenir de la agricultura y ganadería. Asuntos que serán abordados, entre otros, por la exministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Isabel García Tejerina, el presidente de Metroscopia, José Juan Toharia o el director del Observatorio Nebrija del Español, José Luis García Delgado. 

Las jornadas arrancarán el 16 de noviembre a las 17:00h con las intervenciones del presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello Muñoz, para después tomar la palabra el director de la Real Academia de la Lengua (RAE) y presidente de la Fundación, Santiago Muñoz Machado, que pronunciará la ponencia 25 años después. Planteamiento de las Jornadas. El resto de la tarde se dedicará a analizar la guerra de Ucrania con la participación del Catedrático de Historia contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Francisco Fuentes Aragonés, quien hablará sobre Vladimir Putin: Nacionalismo y Populismo en la Rusia del S.XXI ¿Una ruptura del equilibrio mundial?; mientras que el Teniente General del Ejército de Tierra en situación de reserva, Francisco José Gan Pampols, analizará en su intervención Los escenarios y estrategias de la guerra de Ucrania.

La jornada del día 17 abrirá con dos asuntos de gran interés y que han centrado el debate en la actualidad, como el empleo en los jóvenes -del que hablará el catedrático de Sociología de la Universidad de Oviedo Rodolfo Gutiérrez Palacios- y el futuro de las pensiones, -que será analizado por la profesora titular de Sociología de la UNED Elisa Chuliá-. 

Además de la actualidad, habrá tiempo de analizar los últimos 25 años de política en España a través de la ponencia del Catedrático Emérito de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de Metroscopia, José Juan Toharia Cortés, quien también adelantará lo que cabe esperar en las próximas elecciones. Antes, se celebrará una mesa redonda con el título Economía Europea, Economía Global, en la que intervendrán el Catedrático Emérito de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia José Antonio Martínez Serrano y el Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, José María Serrano Sanz. La mesa será moderada por el Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y director del Observatorio Nebrija del Español, José Luis García Delgado. 

Los temas medioambientales y el futuro de la ganadería y la agricultura centrarán las ponencias del último día del ciclo, el 18 de noviembre. La jornada se abrirá con la presidenta de AELEC, Marina Serrano, y su intervención El problema de la energía. Sobre ciencia y cambio climático versará la ponencia del Catedrático Emérito de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y Académico de la RAE, José Manuel Sánchez Ron; mientras que el presidente ejecutivo del Grupo Agbar, Ángel Simón, abordará el problema del agua. 

La exministra Isabel García Tejerina hablará sobre el porvenir de la agricultura y la ganadería. Por último, el presidente de la Fundación, Santiago Muñoz Machado, clausurará las Jornadas.

Las Jornadas se celebrarán en el recinto ferial de Pozoblanco y la entrada es libre hasta completar aforo.

Otras noticias

  • Destacado Finaliza con éxito el primer programa universitario de formación en ganadería de vacuno de leche del Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario
    Corporativo 19 jun 2025

    Finaliza con éxito el primer programa...

    En colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y nuestra Fundación Ricardo...

  • Nos aliamos con Amul para producir Amul Gold la leche premium de la India
    Corporativo 04 jun 2025

    Nos aliamos con Amul para producir Amul Gold...

    Gujarat Co-operative Milk Marketing Federation Limited (Amul) lanza Amul Milk en España y la UE, a...

  • Armenta, Aquactiva Solutions y Open Sistemas, las tres start-ups seleccionadas para desarrollar los pilotos de Horizonte Rural
    Corporativo 28 may 2025

    Armenta, Aquactiva Solutions y Open Sistemas,...

    Tres iniciativas con un alto potencial en la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia de los procesos y...

  • COVAP recibe el Premio a la Empresa Innovadora en los Premios CEU Fernando III
    Corporativo 22 may 2025

    COVAP recibe el Premio a la Empresa...

    COVAP ha sido reconocida con el Premio a la Empresa Innovadora en la edición de los Premios CEU...

  • Impulsando el talento joven con la segunda edición de las Becas de Máster de nuestra Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
    Fundación 13 may 2025

    Impulsando el talento joven con la segunda...

    Nuestra Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno refuerza su compromiso con la formación y...

  • Las XXX Jornadas Técnicas se centran en la importancia de la IA y la robótica en el desarrollo del sector agroalimentario
    Corporativo 07 may 2025

    Las XXX Jornadas Técnicas se centran en la...

    Los expertos ponentes en las Jornadas han expuesto una visión multidisciplinar sobre las...

  • Lácteos COVAP lanza Bífidus, una bebida única en el mercado con 10.000 millones de postbióticos por vaso
    Lácteos 24 abr 2025

    Lácteos COVAP lanza Bífidus, una bebida única...

    Lácteos COVAP lanza al mercado su nueva bebida Bífidus, que contiene 10.000 millones de...

  • Junto a nuestros socios celebramos un año de crecimiento, impulsado por un clima favorable y los buenos precios de nuestras producciones
    Corporativo 08 abr 2025

    Junto a nuestros socios celebramos un año de...

    En la Asamblea General de COVAP, hemos aprobado las cuentas del Grupo correspondientes a 2024, cerrando el...

  • Finaliza la 12ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por nuestra Cooperativa
    Corporativo 07 abr 2025

    Finaliza la 12ª edición de la Copa COVAP,...

    La Fase Final de la 12ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida...

  • Nos adherimos al sello
    Corporativo 19 mar 2025

    Nos adherimos al sello "Producto Cooperativo,...

    Reafirmamos nuestro compromiso con el cooperativismo y el desarrollo rural al adherirnos al sello...

  • Junto a Cruz Roja, formamos a trabajadores de Mali y Senegal para la continuidad de las producciones ganaderas
    Corporativo 03 mar 2025

    Junto a Cruz Roja, formamos a trabajadores de...

    Ordeñando el futuro, un programa junto a Cruz Roja en el que se está formando a personas...

  • Nos aliamos con Central Lechera Asturiana para crear Horizonte Rural, un programa de innovación abierta para transformar la ganadería de vacuno de leche
    Corporativo 10 feb 2025

    Nos aliamos con Central Lechera Asturiana...

    El proyecto se centrará en generar propuestas sobre eficiencia tecnológica, la sostenibilidad...