Innovación

Nuestra historia pone de manifiesto nuestro compromiso por la innovación, uno de nuestros pilares estratégicos.

una mano humana sujetando un vaso de fresca leche COVAP

ProbiUTHics

Objetivo: desarrollo de una bebida láctea UHT enriquecida con microorganismos probióticos inactivados térmicamente con propiedades promotoras del sistema inmune.

Entidades participantes: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), AINIA y COVAP.

Presupuesto: 300.000 €

Agente financiador: CDTI

Bolsas de alimentación animal de COVAP puestas en fila en unos surcos cavados en el césped

Go Celegand

Objetivo: estudio y desarrollo de nuevas variedades de cereales y leguminosas que mejor se adapten a las condiciones específicas de clima y suelo de las principales zonas que abastecen la planta de alimentación animal de COVAP, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional y los rendimientos de los cultivos de la zona, fomentando una agricultura local y de proximidad.

Entidades participantes: COVAP y Agrovegetal.

Presupuesto: fondos propios. 

Agente financiador: COVAP.

Bolsas de alimentación animal de COVAP puestas en fila en unos surcos cavados en el césped

Intercropping

Objetivo: análisis y evaluación de distintas mezclas forrajeras enriquecidas con leguminosas, con el objetivo de garantizar una alimentación animal de alto valor nutritivo, que mejore tanto el aprovechamiento a diente por parte del ganado, como la productividad y calidad nutricional de los henos.

Entidades participantes: COVAP, Fertiprado, Rocalba.

Presupuesto: fondos propios.

Agente financiador: COVAP.

Bolsas de alimentación animal de COVAP puestas en fila en unos surcos cavados en el césped

Regeneración de la Dehesa

Objetivo: evaluación, seguimiento y transferencia de diferentes métodos de regeneración del arbolado en dehesa, analizando tanto su coste como su efectividad con distintas especies de ganado y ubicaciones de la comarca de Los Pedroches.

Entidades participantes: COVAP e IFAPA.

Presupuesto: fondos propios.

Agente financiador: COVAP.

GO Iberval

GO Iberval

Objetivo: identificar subproductos del cerdo ibérico, evaluar su potencial en diversas aplicaciones y desarrollar tecnologías y protocolos para su aprovechamiento óptimo y sostenible según su destino final.

Entidades Participantes: el proyecto está desarrollado por un Grupo Operativo de carácter supraautonómico (Extremadura, Andalucía, Castilla y León) y liderado por ASOMEX (Asociación de Mataderos de Extremadura), en el que participan otras 6 entidades que representan a distintos eslabones de la cadena de valor del ciclo de producción del porcino ibérico: Jamón y Salud, CIBEX (Complejo del Ibérico de Extremadura), Mazafra, IBERCOM (Ibérico Comercialización), COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches) y MAGUISA (Matadero Guijuelo).

Presupuesto: 598.303,00€.

Agente Financiador: Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Cientos de jamones secándose y madurando para lograr su delicioso sabor

AgriSOS

Objetivo: análisis y evaluación de diferentes métodos de fertilización sostenibles, utilizando como abono de fondo distintos subproductos generados en las ganaderías de vacuno de leche, además de los productos más innovadores de los diferentes colaboradores. Este proyecto persigue determinar, con el mínimo impacto ambiental, qué tratamientos son los más eficientes, rentables y productivos para el cereal de invierno.

Entidades participantes: COVAP, Timac Agro, Herogra, Corteva y Alltech. 

Presupuesto: fondos propios.

Agente financiador: COVAP

Ánfora
Utilización de nuevas especies de cereales más eficientes para alimentación animal y producción de alimentos para el ganado.

Objetivo: transferencia del conocimiento desarrollado en cuanto a la mejora genética en las nuevas especies de cereales al ámbito de la producción agraria, diversificando los actuales cultivos en empresas agrícolas y desarrollando nuevos productos para la alimentación ganadera por parte de empresas o cooperativas agropecuarias.

Entidades participantes: COVAP, Agrasys S.L., Gen-Ova Veterinaria S.L., IOS Servicios Empresariales S.L., CICAP, Universidad de Córdoba (UCO) e Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC).

Presupuesto: 195.000 € Agente financiador: CDTI
Platforfuture
Desarrollo de plataforma digital para el control y la seguridad alimentaria 4.0.

Objetivo: evaluación de riesgos en la industria alimentaria a través del desarrollo de una plataforma digital que permita la conectividad de sensores, almacenamiento de datos y el desarrollo de modelos predictivos relativos al control de seguridad alimentaria en el proceso productivo de los alimentos (maduración de embutidos curados) a partir de la captación y adquisición de datos a través de sensores no destructivos.

Entidades participantes: SECPHO, NULAB, COVAP, Cárnicas Kiko y Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD).

Presupuesto: 111.384,30 €

Agente financiador: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Agrupaciones Empresariales Innovadoras - AEI).
VISITAR PLATFORFUTURE