Impacto positivo en el medioambiente

Garantizamos un futuro sostenible para el territorio porque tenemos el convencimiento de que, además de ofrecer alimentos de calidad, saludables y nutritivos, nuestras actividades se deben desarrollar en equilibrio con el medioambiente.

Nuestros proyectos de ganadería sostenible

Nuestros proyectos de ganadería sostenible

Con el objetivo de alcanzar la descarbonización total y conseguir una producción más sostenible, hay varios proyectos en los que se está trabajando enfocados a la medición y reducción de la huella de carbono.

Life Carbon Farming

Reducir en al menos un 15% la huella de carbono de las ganaderías participantes, mediante la implementación de prácticas sostenibles. Además, se busca transformar esos ahorros en oportunidades económicas, aprovechando los créditos de carbono generados para obtener beneficios financieros y fomentar una producción ganadera más responsable con el medio ambiente.

Planet of Plenty

En colaboración con Alltech, en 2020 se puso en marcha este proyecto que busca el equilibrio entre una producción ganadera altamente eficiente, el cuidado del medio ambiente y las demandas de los consumidores. Abarca el análisis de huella de carbono de ganaderías, industrias y producto final, así como la ideación de los planes para ayudar a reducirlas. Respecto a los planes de reducción, se ha marcado una línea estratégica que pone el foco en la alimentación del ganado, un plan que cobra gran sentido en COVAP, y que es viable gracias al modelo 360º en el que la Cooperativa se hace cargo de la alimentación de los animales a través de su fábrica de piensos compuestos y mezclas húmedas. En este sentido, se tienen en cuenta aspectos como el origen de las materias primas, la fermentación entérica, el estiércol y su gestión, y el manejo de los animales.

ClearFarm

ClearFarm

Co-designed welfare monitoring platform for pig and dairy cattle.

Objetivo: Diseño, desarrollo y validación de una plataforma de software que integre datos de tipo PLF para obtener información sobre bienestar animal y sostenibilidad, y que permita ayudar a productores y consumidores a tomar decisiones dentro de las cadenas de valor del ganado porcino y lechero.

Entidades participantes: Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), Wageningen University & Research, Aarhus Universitet, Università degli Studi di Milano, Universidad de Murcia (UM), Luonnonvarakeskus (Luke), Connecterra B.V., COVAP, El Pozo Alimentación S.A., Hämeenlinnan Osuusmeijeri, Eshuis B.V., dol-sensors A/S y Herd-itt.

Presupuesto: 5.899.105,63€

Agente financiador: Proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.