Nuestra historia
En el año 1959 cuando comienza la historia de COVAP. Un grupo de ganaderos decidieron comprar materia prima para alimentar y criar a su ganado. Sin saberlo, el ímpetu de este grupo de hombres y mujeres marcados por una tierra y apoyados por sus familias, fue el primer paso para crear un proyecto revolucionario
La cooperativa ganadera
Nuestra historia está marcada por todas las personas que, desde los comienzos hasta hoy, lo han hecho posible. Tal y como decía nuestro primer presidente:
"No estamos en una zona rica ni en tierras ni en agua, pero con un elemento humano increíble que es el que ha propiciado el desarrollo económico y social de estas comarcas."
Ricardo Delgado Vizcaíno
Presidente-Fundador de COVAP
1959Nacimiento
Nace la Cooperativa Ganadera de Pozoblanco, que años más tarde será COVAP, con Ricardo Delgado Vizcaíno al frente. Ese mismo año, cambia el nombre por Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches.
1966Primera fábrica de piensos
Primera fábrica de piensos: Construimos la primera Fábrica de Piensos y comenzamos nuestra actividad láctea, con un centro de recogida y enfriamiento.
1974Leche pasteurizada con marca propia
Época de industrialización y ampliación. Empezamos a comercializar leche pasteurizada con marca propia.
1976Nueva fábrica de alimentos compuestos
Inauguramos una nueva fábrica de alimentos compuestos de mayor capacidad y silos de almacenamiento.
1980Comercialización de leche en UHT
Llegan los 80´s con una importante inversión en la industria lechera: comenzamos a comercializar leche en UHT.
1984Suministros ganaderos y piensos
Creación de la actividad desde los distintos puntos de venta o depósitos.
1985Servicios técnicos y saneamientos ganaderos
Creación de los Servicios Técnicos y Saneamientos ganaderos.
1986Primer matadero y secadero
Inicio de nuestra actividad de cerdo Ibérico: construimos nuestro matadero, sala de despiece y bodegas/secaderos de curación.
1990Planta de Mezclas y Centro de alimentación
Construimos una Planta de Mezclas y Centro de Alimentación para rumiantes en Pozoblanco.
1994Nuevo presidente
Don Tomás Aránguez Toledano es el nuevo presidente, tras el fallecimiento del fundador.
1996Fundación cultural
Nace nuestra Fundación Cultural Ricardo Delgado Vizcaíno, presidida por el catedrático Santiago Muñoz Machado.
1998Nueva planta de mezclas
Nueva Planta de Mezclas y Centro de Alimentación.
1999Ovino y caprino de leche
Comenzamos nuestras actividades de Ovino y Caprino de leche.
2000Departamento internacional
Creación del departamento internacional dentro del área comercial.
2002Inauguración industria láctea
Nuestra nueva Industria Láctea es la más moderna de Europa (más de 400 millones de litros al año).
2005Inauguración de nuevo CTC
Ese año inauguramos nuevo Centro de Transformación Cárnica para porcino, ovino y vacuno y ampliamos la industria del Ibérico.
2007Nueva fábrica de alimentos compuestos
Nueva Fábrica de Alimentos compuestos, con dos molinos independientes y capacidad de 1.500 Tn/día.
2008Nuevo presidente
Ricardo Delgado Vizcaíno, elegido nuevo presidente.
200950 aniversario
Celebramos el 50 aniversario de la constitución de la Cooperativa, con 4.000 socios.
2010Homologación USA
Obtenemos la homologación USA para exportar Ibéricos a los EE.UU.
20131ª Copa COVAP
Copa COVAP Mucho más que un deporte , para promover una vida saludable a través de la alimentación y el deporte.
2015Comienzo del Proyecto de Agricultura
Este proyecto es esencial para conseguir un seguimiento de la trazabilidad de los productos garantizando el origen y la calidad.
2016Ricardo Delgado Vizcaíno, reelegido presidente de COVAP
La Asamblea General renovó por un mandato de cuatro años a los miembros del Consejo Rector, que pasó a estar formado por trece personas
2016Constitución de COVAP USA
Primera filial de la cooperativa en un país extranjero, COVAP USA Llc. Desde ella se ha desarrollado la comercialización de productos del cerdo ibérico en el continente americano.
2016COVAP e IPARLAT se hacen con el 100% de Lactiber León
COVAP e Iparlat adquieren el 33% que DAFSA tenía en la sociedad conjunta Lactiber León, y en la que hasta la fecha los tres socios participaban a partes iguales para producir principalmente productos lácteos Hacendado.
2016Comienzo de la actividad de Láctia Agroalimentaria SL
Comienza la actividad económica de esta sociedad participada en un 51% por COVAP, con el objetivo de envasar productos lácteos para Mercadona en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
2017COVAP se adhiere a la Guía de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
La incorporación se considera un avance importante en la resolución de conflictos y recoge los principios básicos defendidos desde la publicación de la Ley de la Cadena Alimentaria.
2018IV Premio Innovación Agroalimentaria
Otorgado por Grupo Joly y Banco Santander, por la contribución de COVAP a la pujanza del sector agroalimentario en Andalucía.
2018Encuentro del Rey Felipe VI con COVAP y otras empresas andaluzas
El Presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno asistió a la reunión de trabajo en la que participaron diferentes empresas andaluzas, agroalimentarias y tecnológicas.
2018Nueva gama de embutidos sin conservantes añadidos, reconocida en SIAL París
Esenciaúnica COVAP lanza al mercado una nueva línea de embutidos ibéricos sin conservantes añadidos, totalmente libre de nitritos y nitratos.
2019Arranca el proyecto Naturleite
El 2 de enero comenzó a operar como Naturleite la planta de Meira (Lugo).
2019Las XXVI Jornadas Técnicas conmemoran el 60 aniversario la Cooperativa
Con el título “Cooperativismo Agrario”, se celebraron las XXVI Jornadas Técnicas COVAP que estuvieron dedicadas al cooperativismo agrario en el contexto del 60 aniversario de la Cooperativa.
2019Premio “Cooperativa del año”
El 26 de junio de 2019 se entregaron los IV Premios Cooperativas Agro- alimentarias de España.
2019Lanzamiento línea de botella
Se amplían las instalaciones en industria láctea con la línea de botella.
2019Certificado de bienestar animal por AENOR.
Primera empresa a nivel nacional en poseerlo en las granjas de vacuno de leche, cerdo ibérico y Centros de Tipificación de ovino y vacuno de carne simultáneamente.
2020Premios Crystal Taste Award y Superior Taste Award 2020
Nuestro jamón de bellota 100% ibérico Alta Expresión de los Pedroches recibe el premio Crystal Taste Award, tras obtener junto a Alta Expresión COVAP durante tres años consecutivos las tres estrellas doradas en los prestigiosos Superior Taste Award.
2020Página web y tienda online de Carnes COVAP y Lácteos COVAP
Donde se pueden adquirir todos los productos derivados del cerdo ibérico, ovino y vacuno de carne, así como lácteos, con la máxima calidad y desde cualquier punto de España.
2020COVAP obtiene autorización para exportar carnes de ovino y vacuno a Japón
COVAP obtiene esta importante homologación, que se suma a las obtenidas en los últimos años; carne de bovino a Vietnam en 2019, carne de bovino , ovino y caprino a Arabia Saudí en 2018 y carne de bovino a Canadá y Sudáfrica en 2017.
2020Ricardo Delgado Vizcaíno, reelegido presidente de COVAP en Asamblea General
La Asamblea ha renovado el Consejo Rector con un cambio en una de las vocalías. Ana Moreno Torrico, abogada y ganadera de vacuno de leche y de ibérico, sustituye en el cargo a Miguel Arévalo Olmo, ganadero de vacuno de leche que ha formado parte del órgano de administración durante 12 años.
Nace la Cooperativa Ganadera de Pozoblanco, que años más tarde será COVAP, con Ricardo Delgado Vizcaíno al frente. Ese mismo año, cambia el nombre por Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches.

Primera fábrica de piensos: Construimos la primera Fábrica de Piensos y comenzamos nuestra actividad láctea, con un centro de recogida y enfriamiento.

Época de industrialización y ampliación. Empezamos a comercializar leche pasteurizada con marca propia.

Inauguramos una nueva fábrica de alimentos compuestos de mayor capacidad y silos de almacenamiento.

Llegan los 80´s con una importante inversión en la industria lechera: comenzamos a comercializar leche en UHT.

Creación de la actividad desde los distintos puntos de venta o depósitos.

Creación de los Servicios Técnicos y Saneamientos ganaderos.

Inicio de nuestra actividad de cerdo Ibérico: construimos nuestro matadero, sala de despiece y bodegas/secaderos de curación.

Construimos una Planta de Mezclas y Centro de Alimentación para rumiantes en Pozoblanco.

Don Tomás Aránguez Toledano es el nuevo presidente, tras el fallecimiento del fundador.

Nace nuestra Fundación Cultural Ricardo Delgado Vizcaíno, presidida por el catedrático Santiago Muñoz Machado.

Nueva Planta de Mezclas y Centro de Alimentación.

Comenzamos nuestras actividades de Ovino y Caprino de leche.

Creación del departamento internacional dentro del área comercial.

Nuestra nueva Industria Láctea es la más moderna de Europa (más de 400 millones de litros al año).

Ese año inauguramos nuevo Centro de Transformación Cárnica para porcino, ovino y vacuno y ampliamos la industria del Ibérico.

Nueva Fábrica de Alimentos compuestos, con dos molinos independientes y capacidad de 1.500 Tn/día.

Ricardo Delgado Vizcaíno, elegido nuevo presidente.

Celebramos el 50 aniversario de la constitución de la Cooperativa, con 4.000 socios.

Obtenemos la homologación USA para exportar Ibéricos a los EE.UU.

Copa COVAP Mucho más que un deporte , para promover una vida saludable a través de la alimentación y el deporte.

Este proyecto es esencial para conseguir un seguimiento de la trazabilidad de los productos garantizando el origen y la calidad.

La Asamblea General renovó por un mandato de cuatro años a los miembros del Consejo Rector, que pasó a estar formado por trece personas

Primera filial de la cooperativa en un país extranjero, COVAP USA Llc. Desde ella se ha desarrollado la comercialización de productos del cerdo ibérico en el continente americano.

COVAP e Iparlat adquieren el 33% que DAFSA tenía en la sociedad conjunta Lactiber León, y en la que hasta la fecha los tres socios participaban a partes iguales para producir principalmente productos lácteos Hacendado.

Comienza la actividad económica de esta sociedad participada en un 51% por COVAP, con el objetivo de envasar productos lácteos para Mercadona en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

La incorporación se considera un avance importante en la resolución de conflictos y recoge los principios básicos defendidos desde la publicación de la Ley de la Cadena Alimentaria.

Otorgado por Grupo Joly y Banco Santander, por la contribución de COVAP a la pujanza del sector agroalimentario en Andalucía.

El Presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno asistió a la reunión de trabajo en la que participaron diferentes empresas andaluzas, agroalimentarias y tecnológicas.

Esenciaúnica COVAP lanza al mercado una nueva línea de embutidos ibéricos sin conservantes añadidos, totalmente libre de nitritos y nitratos.

El 2 de enero comenzó a operar como Naturleite la planta de Meira (Lugo).

Con el título “Cooperativismo Agrario”, se celebraron las XXVI Jornadas Técnicas COVAP que estuvieron dedicadas al cooperativismo agrario en el contexto del 60 aniversario de la Cooperativa.

El 26 de junio de 2019 se entregaron los IV Premios Cooperativas Agro- alimentarias de España.

Se amplían las instalaciones en industria láctea con la línea de botella.

Primera empresa a nivel nacional en poseerlo en las granjas de vacuno de leche, cerdo ibérico y Centros de Tipificación de ovino y vacuno de carne simultáneamente.

Nuestro jamón de bellota 100% ibérico Alta Expresión de los Pedroches recibe el premio Crystal Taste Award, tras obtener junto a Alta Expresión COVAP durante tres años consecutivos las tres estrellas doradas en los prestigiosos Superior Taste Award.

Donde se pueden adquirir todos los productos derivados del cerdo ibérico, ovino y vacuno de carne, así como lácteos, con la máxima calidad y desde cualquier punto de España.

COVAP obtiene esta importante homologación, que se suma a las obtenidas en los últimos años; carne de bovino a Vietnam en 2019, carne de bovino , ovino y caprino a Arabia Saudí en 2018 y carne de bovino a Canadá y Sudáfrica en 2017.

La Asamblea ha renovado el Consejo Rector con un cambio en una de las vocalías. Ana Moreno Torrico, abogada y ganadera de vacuno de leche y de ibérico, sustituye en el cargo a Miguel Arévalo Olmo, ganadero de vacuno de leche que ha formado parte del órgano de administración durante 12 años.
